septiembre 11, 2025

Programa de innovación estudiantil: 50 estudiantes de la Facultad de Ingeniería participarán en ciclo formativo

15 propuestas fueron admitidas en la nueva iniciativa apoyada por el proyecto Ingeniería 2030, que busca incentivar el desarrollo de soluciones prototipables. Las tres mejores

15 propuestas fueron admitidas en la nueva iniciativa apoyada por el proyecto Ingeniería 2030, que busca incentivar el desarrollo de soluciones prototipables. Las tres mejores propuestas recibirán financiamiento de hasta 2 millones de pesos y el primer lugar podrá realizar un viaje para participar en un evento dentro del ecosistema de innovación.

En el marco del programa de innovación estudiantil, 15 fueron los proyectos admisibles para participar del ciclo formativo que busca incentivar la innovación en los alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Tarapacá.

La iniciativa, impulsada por el proyecto Ingeniería 2030, seleccionará al final del proceso tres propuestas que recibirán un financiamiento de hasta 2 millones para materializar sus prototipos. Esto, con el fin de desarrollar soluciones innovadoras para los problemas reales propuestos por el concurso o iniciativas propias.

Asimismo, el primer lugar tendrá la oportunidad de realizar un viaje para participar en un evento relacionado con el ecosistema de innovación.

El programa continuará con las siguientes etapas: ciclo formativo, mentorías y pitch final. Al respecto. Kevin Crossley, profesional de proyecto y docente de la facultad, explicó que “los talleres del ciclo formativo se desarrollarán a partir del 5 de junio y tendrán una duración de dos semanas al igual que las mentorías. Estos procesos serán un apoyo para impulsar sus proyectos y desarrollar propuestas más atractivas, lo cual es fundamental”.

El ciclo formativo contará con tres clases a cargo del Grupo Zenit y abordarán temáticas como innovación, emprendimiento y pitch.