Pedraja-Rejas, L.; Muñoz-Fritis, C.; Rodríguez-Ponce, E.; Laroze, D. (2024). Mobile learning and its effect on learning outcomes and critical thinking: A systematic review. Applied Sciences, 14(19), 9105.
Pedraja-Rejas, L.; Garrido-Tamayo, M. A. ; Ortega-Piwonka, I. ; Rodríguez-Ponce, E. ; Laroze, D. (2024). Scientific production in Latin American physics: a bibliometric analysis. Scientometrics, 1-42.
Garrido-Tamayo, M. A.; Saavedra, E.; Saji, C.; Guevara, U.; Pérez, L. M.; Pedraja-Rejas, L.; Díaz, P.; Laroze, D. (2024). Stability and spin waves of skyrmion tubes in curved fege nanowires. Nanomaterials, 14(18), 1468.
Reyes, L. I.; Pérez, L. M.; Pedraja-Rejas, L.; Díaz, P.; Mendoza, J.; Bragard, J.; Clerc M.G.; Laroze, D. (2024). Characterization of Faraday patterns and spatiotemporal chaos in parametrically driven dissipative systems. Chaos, Solitons & Fractals, 186, 115244.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Muñoz-Fritis, C.; Laroze, D. (2023). Online learning and experiences in higher education during COVID-19: A systematic review. Sustainability, 15, 15583.
Pérez, L. M.; Vélez, J. A.; Mahmud, M. N.; Corona, R. M.; Castillo-Sepúlveda, S.; Pedraja-Rejas, L. (2023). Complexity measurements for the thermal convection in a viscoelastic fluid saturated porous medium. Results in Physics, 52, 106737.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Cerna, C.; Fleet, N. (2023). Género e interseccionalidades en la Formación Inicial Docente en Chile. Chungará, 5(33), 611-627.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Muñoz-Fritis, C.; Laroze, D. (2023). Sustainable Development Goals and Education: A Bibliometric Review—The Case of Latin America. Sustainability, 15(12), 9833.
Pedraja-Rejas, L.; Valdés-González, G.; Riveros-Crawford, I.; Santibáñez-Rey, D. (2019). Percepción de la calidad de servicio de salud en la ciudad de Arica, Chile: Hacia un plan de mejora. Interciencia, 44(9), 514-520.
Ganga-Contreras, F.; Rodríguez-Ponce, E.; Pedraja-Rejas, L.; Alarcón, N. (2019). Percepciones de los funcionarios públicos sobre la relación entre universidades públicas y privadas con el estado de Chile. Interciencia, 44(9), 521-528.
Alarcón-Henríquez, N.; Ganga-Contreras, F.; Pedraja-Rejas, L. (2018). Estilos de liderazgo en dirigentes sindicales y gremiales de la Región de Los Lagos, Chile. Interciencia, 43(12), 823-829.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Araneda-Guirriman, C.; Rodríguez-Ponce, J. (2018). La cultura organizativa en unidades académicas: Un estudio exploratorio desde Chile. Interciencia, 43(10), 729-734.
Bernasconi, A.; Pedraja Rejas, L. (2018). Calidad y equidad: desafíos estratégicos para la educación superior de América Latina. Interciencia, 43(6), 397.
Rodríguez Ponce, E.; Pedraja Rejas, L.; Rodríguez Ponce, J.; Ganga Contreras, F. (2018). La relación entre selectividad, dotación de profesores y tasa de titulación en educación superior: Un estudio empírico del estado de California. Interciencia, 43(4), 249-255.
Rodríguez-Ponce, E.; Pedraja-Rejas, L. (2017). Relación entre el liderazgo transformacional y el clima orientado al servicio de los estudiantes: evidencia exploratoria desde Chile. Interciencia, 42(10), 633-640
Huerta Riveros, P. C.; Almodóvar Martínez, P.; Pedraja Rejas, L. M.; Navas López, J. E.; Contreras Espinoza, S. E. (2015). Factores que impactan los resultados empresariales: un estudio comparativo entre empresas chilenas y españolas. Innovar, 25(56), 21-42.
Pedraja-Rejas, L.; Sjoberg, O.; Rodríguez-Ponce, E.; Cuadra, A. (2015). El conflicto y la justicia organizacional como determinantes de los resultados del proceso de toma de decisiones: Un estudio para la pyme de Chile y Perú. Interciencia, 40(2), 107.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E. (2014). Análisis del impacto de los recursos organizativos sobre la calidad de las universidades: un estudio cuantitativo del caso chileno. Interciencia, 39(10), 697-703.
Fleet, N.; Pedraja-Rejas, L.; Rodriguez-Ponce, E. (2014). Acreditación institucional y factores de la calidad universitaria en Chile. Interciencia, 39(7), 450-457.
Rodríguez-Ponce, E; Pedraja-Rejas, L; Araneda-Guirriman, C; Rodríguez-Ponce, J (2013). La relación entre la gestión del conocimiento y la gestión académica: un estudio exploratorio en universidades chilenas. Interciencia, 38(2), 88-94.
Rodríguez-Ronce, E; Pedraja-Rejas, L (2013). Dirección estratégica y calidad de las universidades: un estudio exploratorio desde Chile. Interciencia, 38(1), 35-41.
Pedraja-Rejas, L.; Mondaca-Rojas, C.; Tovar-Correal, M. (2024). Competencia comunicativa intercultural: Una revisión sistemática de la literatura. Revista de Ciencias Sociales, 30, 284-307.
Ganga-Contreras, F.; Rodríguez-Ponce, E.; Pedraja-Rejas, L.; Viancos-González, P. (2024). An analysis of Chilean universities based on their research outputs and funded projects (2008-2022). Iberoamerican Journal of Science Measurement and Communication, 4(2), 1-20.
Rodríguez-Ponce, E. R.; Pedraja-Rejas, L. M.; Ganga-Contreras, F. A.; Ferrer, R. (2024). Aprendizaje institucional en universidades: Un modelo teórico. Formación Universitaria, 17(4), 15-24.
Pedraja-Rejas, L.; Maulen-Berrios, C. ; Rivas-Cauna, C. (2024). Cuerpo académico y pensamiento crítico en las universidades. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 32(16), 1-10.
Pedraja-Rejas, L.; Tovar-Correal, M. (2024). Competencia intercultural en la formación inicial docente en universidades fronterizas chilenas. Revista Venezolana De Gerencia, 29(11), 591-605.
Pedraja-Rejas, L. M.; Rodríguez Cisterna, C. (2023). Habilidades del pensamiento crítico y liderazgo docente: propuesta con perspectiva de género para la formación inicial. Revista Venezolana de Gerencia, 28(104), 1667-1684.
Pedraja-Rejas, L.; Bernasconi, A.; Rodríguez-Ponce, E.; Muñoz-Fritis, C. (2023). Inclusión en educación superior: Un análisis de tendencias desde la perspectiva bibliométrica. Estudios Pedagógicos (Valdivia), 49(2), 109-132.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez Cisterna, C. (2023). Desarrollo de habilidades del pensamiento crítico en educación universitaria: Una revisión sistemática. Revista de Ciencias Sociales, 29(3), 494-516.
Guzmán-Valenzuela, C.; Chiappa, R.; Tagle, A. R. M.; Ismail, N.; Pedraja-Rejas, L. (2023). Investigating critical thinking in higher education in Latin America: Acknowledging an epistemic disjuncture. Critical Studies in Teaching and Learning (CriSTaL), 11, 71-99.
Ganga-Contreras, F.; Abello, J.; Pedraja-Rejas, L.; Durán, I.; Castillo, J. (2023). Perspectivas teóricas, como basamentos para estudiar la gestión universitaria. Fronteiras, 12(1), 134-53.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Munoz-Fritis, C. (2023). Experiencias de estudiantes en ingeniería: ¿Qué se ha publicado desde Iberoamérica?. Fronteiras, 12(1), 210-26.
Pedraja-Rejas, L. M.; Marchioni-Choque, Í. A.; Bustos-Andreu, H. A.; Ramírez-Yampara, J. A. (2023). Modelo para medir la eficiencia de carreras en una institución de educación superior. Formación Universitaria, 16(1), 55-66.
Araneda-Guirriman, C.; Pedraja-Rejas, L.; Sepúlveda-Páez, G. (2023). Brechas de género en la productividad científica: una aproximación desde Chile. Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Latinoamericana (PEL), 60(1).
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Laroze, D.; Muñoz-Fritis, C. (2023). Mapping Global Citizenship: A Bibliometric Analysis of the Field of Education for Sustainable Development. Frontiers in Education, 8, 140.
Rodríguez-Ponce, E.; Ganga-Contreras, F.; Pedraja-Rejas, L.; Viancos-González, P. (2023). Aprendizaje organizacional en las universidades: un análisis de la producción científica. Bibliotecas. Anales de Investigacion, 19(3), 17.
Labraña, J.; Rodríguez-Ponce, E.; Pedraja-Rejas, L. (2023). Hacia una teoría de la gobernanza de la educación superior: Análisis de la literatura especializada. Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. 28(97).
Alarcón, N. R.; Ganga-Contreras, F. A.; Pedraja-Rejas, L. M.; Ruiz-Cuyul, C. X.; Durán, I. (2023). Training of management board members in Chilean universities affiliated to the Admission System. VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review/Revista Internacional de Cultura Visual, 13(2), 1-10.
Hamdaoui, J. E.; Kria, M.; Lakaal, K.; El-Yadri, M.; Feddi, E. M.; Pedraja Rejas, L.; …; Laroze, D. (2022). Ab initio study of carrier mobility, thermodynamic and thermoelectric properties of kesterite Cu2ZnGeS4. International Journal of Molecular Sciences, 23(21), 12785.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Labraña, J. (2022). ¿Qué sabemos de la cultura académica? Revisión del concepto en la literatura en educación superior. Educação e Pesquisa, 48.
Pedraja-Rejas, L.; Muñoz-Fritis, C.; Araneda-Guirriman, C. (2022). Tendencias en la educación terciaria: género y academia. Revista Venezolana de Gerencia, 27(100), 1788-1810.
Huerta-Riveros, P.; Gaete-Feres, H.; Yáñez-Alvarado, M.; Pedraja-Rejas, L.; Leyton-Pavez, C. (2022). Experiencia en la implementación de un modelo de dirección estratégica en educación superior. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 21(46), 261-276.
Brunner, J. J.; Rodríguez-Ponce, E.; Pedraja-Rejas, L.; Labraña, J. (2022). Relación entre capitalismo académico y calidad en las universidades chilenas: Un estudio cuantitativo. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 30(4), 635-649.
Coluccio Piñones, G.; Pedraja-Rejas, L.; Fredes Jofre, C.; Miranda Vega, C. (2022). Estilos de liderazgo y surgimiento de liderazgo compartido en equipos de estudiantes universitarios. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 30(4), 650-658.
Rodríguez-Ponce, E.; Pedraja-Rejas, L.; Muñoz-Fritis, C.; Araneda-Guirriman, C. (2022). Gestión del conocimiento y cultura organizacional en instituciones de educación superior chilenas. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 30(2), 266-278.
Rodríguez-Ponce, E.; Cerna, C.; Pedraja-Rejas, L. (2022). Vulnerabilidad y rendimiento académico de estudiantes de pedagogía: perspectivas desde formadores en universidades chilenas. Revista de Ciencias Sociales, 28(6), 45-63.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Labraña, J. (2022). El impacto de la cultura académica en la formación de pregrado y postgrado: propuesta de un modelo conceptual. Revista Brasileira de Educação, 27.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Muñoz-Fritis, C. (2022). Human resource management and performance in Ibero-America: Bibliometric analysis of scientific production. Cuadernos de Gestión, 22(2), 123-137.
Rodríguez-Ponce, E. R.; Pedraja-Rejas, L. M.; Araneda-Guirriman, C. A.; Muñoz-Fritis, C. P. (2022). Relaciones entre las fases del proceso de gestión del conocimiento en unidades académicas. Información Tecnológica, 33(1), 49-56.
Rodríguez-Ponce, E.; Pedraja-Rejas, L.; Labraña, J. (2022). Liderazgo en el gobierno universitario e innovaciones en la docencia: una revisión de la literatura. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 13(36), 102-123.
Pedraja-Rejas, L.; Brunner, J. J.; Rodríguez-Ponce, E.; Labraña, J. (2021). Capitalismo académico en una universidad chilena: Percepción de los actores. Revista de la Educación Superior, 50(200), 47-68.
Pedraja-Rejas, L.; Bernasconi, A. (2021). Liderazgo, políticas públicas e inclusión en las universidades: Imperativos estratégicos. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 29(4), 598-600.
Rodríguez-Ponce, E. R.; Fleet, N.; Pedraja-Rejas, L. M.; Valdés-González, G. (2021). Capacidad de autorregulación en la acreditación de carreras pedagógicas en Chile. Formación Universitaria, 14(6), 33-40.
Cerna, C.; Fleet-Oyarce, N.; Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E. (2021). Gobernanza y perspectivas sobre acreditación y calidad en la formación inicial docente: Estudio en universidades chilenas. Fronteiras: Journal of Social, Technological and Environmental Science, 10(3), 227-243.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Muñoz-Fritis, C. (2021). Gobernanza y calidad en la educación superior: Una descripción bibliométrica. Fronteiras: Journal of Social, Technological and Environmental Science, 10(3), 252-265.
Rodríguez-Ponce, E.; Pedraja-Rejas, L.; Araneda-Guirriman, C.; Rodríguez, J. (2021). Importancia y desafíos de la educación inicial docente: El rol de las universidades regionales. Revista de Ciencias Sociales, 27(4), 465-473.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Bernasconi, A.; Muñoz-Fritis, C. (2021). Liderazgo en instituciones de educación superior: un análisis a través de Bibliometrix R. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 29(3), 472-486.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce; Muñoz-Fritis, C. (2021). Liderazgo transformacional y cultura innovativa: efectos en la calidad institucional. Revista Venezolana de Gerencia, 26(96), 1004-1018.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Espinoza-Marchant, C.; Muñoz-Fritis, C. (2021). Liderazgo y cultura en carreras de ingeniería: estudio en una universidad chilena. Formación Universitaria, 14(1), 67-80.
Rodríguez-Ponce, E.; Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, J. (2020). La influencia de los regímenes de gobernanza sobre la calidad de las titulaciones universitarias: un estudio exploratorio desde Chile. Fronteiras: Journal of Social, Technological and Environmental Science, 9(3), 182-196.
Pedraja-Rejas, L.; Marchioni-Choque, Í.; Espinoza-Marchant, C.; Muñoz-Fritis, C. (2020). Liderazgo y cultura organizacional como factores de influencia en la calidad universitaria: un análisis conceptual. Formación Universitaria, 13(5), 3-14.
Alarcón Henríquez, N.; Ganga-Contreras, F.; Pedraja Rejas, L.; Monteverde Sánchez, A. (2020). Satisfacción laboral y motivación en profesionales obstetras en un hospital en Chile. Medwave, 20(04), 1-6.
Huerta-Riveros, P. C.; Gaete-Feres, H. G.; Pedraja-Rejas, L. M. (2020). Dirección estratégica, sistema de información y calidad. El caso de una universidad estatal chilena. Información Tecnológica, 31(2), 253-266.
Huerta-Riveros, P.; Gaete-Feres, H.; Pedraja-Rejas, L. (2020). Implementación de un modelo de planificación móvil en una universidad pública chilena. Caso de la Universidad del Bío Bío. Formación Universitaria, 13(2), 127-142.
Riquelme-Castañeda, J.; Pedraja-Rejas, L.; Vega-Massó, R. (2020). El liderazgo y la gestión en la solución de problemas perversos. Una revisión de la literatura. Formación Universitaria, 13(1), 135-144.
Pedraja-Rejas, L.; Huerta-Riveros, P.; Muñoz-Fritis, C. (2020). Calidad en instituciones de educación superior: Estudio exploratorio del liderazgo y la cultura académica. Revista de Ciencias Sociales, 26(4), 433-449.
Brunner, J. J.; Pedraja-Rejas, L.; Labraña Vargas, J. (2020). Capitalismo académico: distinciones conceptuales y procesos contradictorios a propósito del caso chileno. Bordón. Revista De Pedagogía, 72(3), 25-44.
Ganga-Contreras, F.; Alarcón-Henríquez, N.; Pedraja-Rejas, L. (2019). Medición de calidad de servicio mediante el modelo SERVQUAL: el caso del Juzgado de Garantía de la ciudad de Puerto Montt – Chile. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 27(4), 668-681.
Pedraja-Rejas, L.; Bernasconi, A.; Coluccio-Piñones, G.; Marchioni-Choque, Í.; Espinoza-Marchant, C.; Muñoz-Fritis, C. (2019). Cultura y estilos de liderazgo en unidades académicas: un estudio en una institución de educación superior. Utopía y Praxis Latinoamericana, 24 (EXTRA 4), 25-35.
Rodríguez-Ponce, E. R.; Pedraja-Rejas, L. M.; Ganga-Contreras, F. A. (2019). Determinantes, Procesos y Resultados de la Formación Inicial de Profesores de Enseñanza Básica y Educación Parvularia en Chile: Una Aproximación Conceptual. Formación universitaria, 12(6), 127-140.
Huerta-Riveros, P.; Pedraja-Rejas, L. (2019). Planificación Móvil: Nuevos Enfoques de la Dirección Estratégica en las Instituciones de Educación Superior. Ingeniare: Revista chilena de ingeniería, Vol.27, N°3, 346-347.
Riquelme-Castañeda, J.; Pedraja-Rejas, L. (2019). El liderazgo, la cultura y los desafíos de la educación. Ingeniare: Revista chilena de ingeniería, 27(1), 5-7.
Suárez-Amaya, W.; Ganga-Contreras, F.; Pedraja-Rejas, L. (2019). Óptica de revistas científicas iberoamericanas sobre principales errores en la presentación de artículos. Revista de Ciencias Sociales, 25(1), 156-172.
Pedraja-Rejas, L.; Vega-Massó, R.; Riquelme-Castañeda, J. (2018). La importancia de los estilos de liderazgo en la calidad de las unidades académicas universitarias. Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 34(86), 130-151.
Pedraja-Rejas, L.; Araneda-Guirriman, C.; Bernasconi, A.; Viancos, P. (2018). Liderazgo, cultura académica y calidad de las universidades: aproximación conceptual y relaciones. Revista Venezolana de Gerencia, Edición Especial N°1, 184 – 199.
Araneda-Guirriman, C.; Gairín-Sallán, J.; Pedraja-Rejas, L. (2018). La Autonomía en la Educación Superior: Reflexiones desde los Actores en el Contexto del Financiamiento por Desempeño en Chile. Formación Universitaria, 11(4), 65-74.
Araneda-Guirriman, C.; Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez Ponce, E. (2017). Sistema Nacional de Innovación: Reflexiones y análisis del caso chileno. Idesia, 35(4), 111-117.
Araneda-Guirriman, C.; Rodríguez-Ponce, E.; Pedraja-Rejas, L.; Baltazar-Martínez, C.; Soria-Lazcano, H. (2017). La gestión del conocimiento en instituciones de educación superior del norte de chile. Revista de Pedagogía, 38(102), 13-30.
Araneda-Guirriman, C.; Pedraja-Rejas, L. (2017). Aseguramiento de la calidad y la investigación en las universidades. Ingeniare: Revista Chilena de Ingenieria, 25(4), 564-565.
Araneda-Guirriman, C.; Pedraja-Rejas, L. (2017). Las universidades y la transferencia tecnológica. Idesia, 35(2), 3-7.
Brunner, J.J.; Pedraja-Rejas, L. (2017). Los desafíos de la gobernanza de la educación superior en Iberoamérica. Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería, 25(1), 2-7.
Huerta, P.; Contreras, S.; Pedraja, L.; Navas, J. (2017). Influencia del grado de internacionalización sobre los resultados empresariales. Revista Ciencias Estratégicas, 24(35), 53-71.
Araneda-Guirriman, C.; Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E. (2017). Desafíos de la educación superior en el contexto de la masificación: un análisis conceptual desde el habitus institucional. Revista Espacios, 38(60).
Rodríguez-Ponce, E.; Pedraja-Rejas, L.; Ganga-Contreras, F. (2017). La relación entre los estilos de liderazgo y el desempeño de los equipos de dirección intermedia: Un estudio exploratorio desde Chile. Contabilidad y Negocios, 12(23), 129-144.
Ganga, F.; Pedraja-Rejas, L.; Quiroz, J.; Rodríguez-Ponce, E. (2017). Isomorfismo Organizacional (IO): Breves aproximaciones teóricas y algunas aplicaciones a la educacion superior. Revista Espacios, 38(20).
Araneda-Guirriman, C.; Neumann, N.; Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E. (2016). Análisis Exploratorio de las Percepciones sobre los Estilos de Liderazgo de los Directivos Universitarios en el Norte de Chile. Formación Universitaria, 9(6), 139-152.
Araneda-Guirriman, C.; Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez Ponce, E. (2016). Innovación y empresas: un análisis de sus características a nivel regional. Idesia, 34(1), 69-75.
Rodríguez-Ponce, E. R; Pedraja-Rejas, L. M. (2016). Percepciones sobre la Gestión del Conocimiento de Directivos Universitarios de Cuatro Universidades Chilenas. Formación Universitaria, 9(4), 41-52.
Ganga, F.; Castillo, J.; Pedraja-Rejas, L. (2016). Factores implicados en la publicación científica: una revisión crítica. Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería, 24(4), 615-627.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Araneda-Guirriman, C.; Rodríguez-Mardones, P. (2016). La relación entre el estilo de liderazgo del director y la satisfacción de los estudiantes: Evidencia desde Chile. Revista de Pedagogía, 37(100), 269-287.
Araneda-Guirriman, C. A.; Pedraja-Rejas, L. M. (2016). Financiamiento por desempeño en Chile: Análisis conceptual de un instrumento para la educación superior. Formación universitaria, 9(3), 75-86.
Pedraja Rejas, L.; Rodríguez Ponce, E. R. (2015). Recursos organizacionales y la calidad de la enseñanza en educación secundaria. Revista de Ciencias Sociales, 21(2).
Rodríguez-Ponce, E.; Pedraja-Rejas, L. (2015). El rol de las universidades regionales en el proceso descentralizador de Chile: una perspectiva desde la economía del conocimiento. Ingeniare: Revista chilena de ingeniería, 23(4), 493-495.
Rodríguez-Ponce, E.; Gaete Feres, H.; Pedraja-Rejas, L.; Araneda-Guirriman, C. (2015). Una aproximación a la clasificación de las universidades chilenas. Ingeniare: Revista chilena de ingeniería, 23(3), 328-340.
Araneda-Guirriman, C.; Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E. (2015). Innovación en las regiones de Chile: una aproximación desde el análisis de sus empresas. Idesia, 33(1), 125-133.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E. (2015). El aseguramiento de la calidad: un imperativo estratégico en la educación universitaria. Ingeniare: Revista chilena de ingeniería, 23(1), 4-5.
Ganga Contreras, F.; Paredes Buzeta, L.; Pedraja-Rejas, L. (2015). Importancia de las publicaciones académicas: algunos problemas y recomendaciones a tener en cuenta. Idesia, 33(4), 111-119.
Rodríguez-Ponce, E.; Cohen-Hornickel, W.; Pedraja-Rejas, L.; Araneda-Guirriman, C.; Rodríguez-Ponce, J. (2014). La gestión del conocimiento y la calidad de la docencia de postgrado en las universidades: un estudio exploratorio. Innovar Journal, 24 (52), 59-66.
Contreras, F. A. G.; Santana, M. A. P.; Pedraja Rejas, L.; Hidalgo, C. V. (2014). Igualdad de género: un gran desafío para la gerencia de Latinoamérica. Prisma Social, (13), 852-882.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E. (2014). La relevancia del proyecto estratégico como determinante de la calidad en las universidades. Idesia, 32(4), 101-103.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E. (2014). Formación, liderazgo y un caso real de líder transformacional en la universidad. Diálogo Andino, (44), 3-4.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E. (2014). Desafíos y roles de la educación superior. Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería, 22(2), 156-157.
Rodríguez-Ponce, E; Pedraja-Rejas, L; Araneda-Guirriman, C; Rodríguez-Ponce, J (2013). Relaciones entre los determinantes de la calidad de las universidades: un estudio exploratorio desde Chile. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 19(3), 446-456.
Araneda-Guirriman, C.; Rodríguez-Ponce, E.; Pedraja Rejas, L. (2013). Relación entre el financiamiento fiscal, la calidad del cuerpo académico y la retención de estudiantes universitarios en Chile. Formación universitaria, 6(6).
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E. (2013). El desafío de la calidad en las universidades. Idesia, 31(4), 3-11.
Rodríguez-Ponce, E.; Pedraja-Rejas, L.; Araneda-Guirriman, C. (2013). El proceso de toma de decisiones y la eficacia organizativa en empresas privadas del norte de Chile. Ingeniare: Revista chilena de ingeniería, 21(3), 328-336.
Rodríguez-Ponce, E.; Pedraja-Rejas, L. (2012). Quality of strategic decision making: An empirical study of the behavioral variables. African Journal of Business Management, 6(34), 9704-9717.
Patricia, H.; Contreras, S.; Almodóvar, P.; Pedraja-Rejas, L. (2012). Factores explicativos de los resultados empresariales: un estudio de las empresas españolas. Revista Venezolana de Gerencia, 17(57), 39-57.
Rodríguez-Ponce, E.; Fleet, N.; Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, J. (2012). Efecto de la calidad de la información sobre la acreditación institucional: un estudio exploratorio en universidades chilenas. Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería, 20(3), 368-375.
Pedraja Rejas, L. (2012). Desafíos para el profesorado en la sociedad del conocimiento. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 20(1), 136-144.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Villarroel, C. (2012). Los estilos de liderazgo y la gestión de recursos humanos: una reflexión acerca del impacto sobre el desempeño de los estudiantes en la educación media. Ingeniar: Revista Chilena de Ingeniería, 20(3), 376-385.
Pedraja-Rejas, L.; Araneda-Guirriman, C.; Rodríguez Ponce, E.; Rodríguez-Ponce, J. (2012). Calidad en la formación inicial docente: evidencia empírica en las universidades chilenas. Revista Formación Universitaria, 5(4), 15-26.
Rodríguez-Ponce, E.; Pedraja-Rejas, L.; Araneda-Guirriman, C.; González-Plitt, M.; Rodríguez-Ponce, J. (2011). El impacto del sistema de aseguramiento de la calidad en el servicio entregado por las universidades privadas en Chile. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 19(3), 409-419.
Bustos Andreu, H.; Delgado Almonte, M.; Pedraja Rejas, L. (2011). Estrategia de inclusión de tecnología móvil en el aula: experiencia de la Universidad de Tarapacá. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 19(1), 19-25.
Riveros, P. H.; Pedraja Rejas, L.; Espinoza, S. E. C.; Martínez, P. A. (2011). Calidad de vida laboral y su influencia sobre los resultados empresariales. Revista de Ciencias Sociales, 17(4), 658-676.
Pedraja Rejas, L. (2011). Gestión y liderazgo educacional: una perspectiva integradora en la economía del conocimiento. Revista de ciencias sociales, 17(1), 32-47.
Rodríguez-Ponce, E.; Pedraja-Rejas, L.; Delgado-Almonte, M.; Rodríguez-Ponce, J. (2010). Gestión del conocimiento, liderazgo, diseño e implementación de la estrategia: un estudio empírico en pequeñas y medianas empresas. Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería, 18(3), 373-382.
Rodríguez-Ponce, E.; Delgado-Almonte, M.; Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, J. (2010). Estudio comparativo de la eficacia del liderazgo de hombres y mujeres en equipos de trabajo. Revista Venezolana de Estudios de la Mujer, 15(35), 45-58.
Arriagada-Benítez, M.; Valdés-González, H.; Pedraja-Rejas, L. (2009). Métodos de estimación no lineal aplicados al problema de expectativas de inflación. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 17(3), 404-411.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Rodríguez-Ponce, J. (2009). Gestión del conocimiento, eficacia organizacional en pequeñas y medianas empresas. Revista Venezolana de Gerencia, 14(48), 495-506.
Rodríguez-Ponce, E.; Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, J. (2009). La implementación del proceso de toma de decisiones estratégicas en las universidades. Revista de Ciencias Sociales, 15(3), 397-406.
Rodríguez-Ponce, E.; Pedraja-Rejas, L. (2009). Análisis del impacto del proceso de toma de decisiones estratégicas sobre la eficacia de las organizaciones públicas. Innovar, 19(35), 33-46.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Rodríguez-Ponce, J. (2009). The influence of knowledge management on the organizational performance: A study in public institutions and private firms. Revista Facultad de Ingeniería-Universidad de Antioquia, (47), 218-227.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez Ponce, E.; Barreda, M.; Sagredo, O.; Sevogia, C. (2009). Estilos de liderazgo y resultados del sistema de medición de la calidad de la educación: un estudio empírico en los colegios básicos de la ciudad de Arica-Chile. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 17(1), 21-26.
Huerta Riveros, P.; Pedraja-Rejas, L.; Navas López, J. E.; Almodóvar Martínez, P. (2008). Las estrategias corporativas y los resultados empresariales: un análisis por tipo de estrategia corporativa y sector industrial en España. Cuadernos de Administración, 21(37), 61-79.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Rodríguez-Ponce, J. (2008). Importancia de los estilos de liderazgo sobre la eficacia: un estudio comparativo entre grandes y pequeñas y medianas empresas privadas. Revista de Ciencias Sociales, 14(1), 20-29.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Rodríguez-Ponce, J. (2008). Valores directivos: sus efectos sobre el diseño e implementación de la estrategia. Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería, 16(2), 295-300. Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Delgado-Almonte, M.; Rodríguez-Ponce, J. (2006). Liderazgo transformacional y transaccional: un estudio de su influencia en las pequeñas empresas. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 14(2), 159-166.
Pedraja-Rejas, L.; Rodríguez-Ponce, E.; Bernasconi, A.; Muñoz-Fritis, C. (2021). Liderazgo en instituciones de educación superior: un análisis a través de Bibliometrix R. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, 29(3), 472-486.