octubre 7, 2025

Facultad de Ingeniería visibiliza proyectos tecnológicos en Feria Start-Up Meeting DIEE 2025

El Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, año a año, organiza la Feria Tecnológica, en el marco del cierre de la asignatura Taller de Proyectos en Ingeniería. Esto con el objetivo de que las y los estudiantes presenten proyectos a escala y que muestren soluciones prácticas a un problema de desarrollo sostenible en el ámbito de la industria 4.0. 

En la ocasión, cada Start-Up presentó su proyecto considerando aspectos como prototipo o modelo a escala del producto o servicio desarrollado; la maqueta del proyecto en conjunto con el hardware/software del sistema; póster; y propuesta de marketing. Aspectos que los jurados, compuestos por la y los académicos, Catalina Arriagada, Ricardo Ovalle, y Cristopher Chandia, más el invitado Claudio Fuentes, representante de CORFO, consideraron para deliberar al Start-Up Gauss como el Mejor Proyecto Innovador.

El Decano de la Facultad de Ingeniería, Alejandro Rodriguez, comentó que la iniciativa es un importante desafío para las y los jóvenes, “porque por un lado pueden llevar a cabo sus proyectos, sus ideas, algunas ideas que probablemente tenían de hace mucho tiempo, pero acá tienen la oportunidad de llevarlas a cabo, pero lo más importante para nosotros es que estas ideas también las puedan ir desarrollando en el tiempo, en los diferentes cursos, en medida que avancen en proyectos, en financiamiento, en cómo ir adquiriendo nuevos conocimientos en tecnologías y la posibilidad de buscar recursos y por otro lado nos interesa mostrar a la comunidad lo que la Facultad está haciendo”, señaló.

Por su parte, el Académico Horacio Díaz explicó que, “esta asignatura es de inicio, donde buscamos que nuestros estudiantes sientan que pueden hacer todo lo que ellos estimen necesario, todas sus metas las pueden conseguir y para eso tomamos un gran desafío, un proyecto que no es simple para los estudiantes que vienen llegando, porque empleamos mucha tecnología. Sin embargo, este año hay muy buenos proyectos, muy buenas defensas de estos proyectos, muy buenas ideas, yo creo que todos los años a nuestros jurados se les complica más encontrar al proyecto innovador y ahí demostramos que no hay límites para soñar, no hay límites aunque tenga que caerse y levantarse mil veces, no hay límites y la ingeniería es eso, resolver problemas, demostrando que es cierto nuestro slogan: las y los ingenieros eléctricos y de electrónica, no esperan, hoy día ya están creando”, puntualizó.