Ingeniare fue creada en el año 1994, inicialmente bajo el nombre de Revista Facultad de Ingeniería, siendo su primer editor Carlos Villarroel González, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica – Electrónica de la Universidad de Tarapacá.

El objetivo principal de la revista es brindar una plataforma de difusión a los artículos científicos sobre múltiples áreas de la ingeniería. Además, cuenta con un apartado especial dedicado a la educación en ingeniería.

La revista científica de la facultad fue admitida en la colección Scielo en el año 2004, y desde 2008 forma parte de la base de datos de Scopus.

En el 2006 pasó a llamarse Ingeniare, Revista Chilena de Ingeniería, y desde el año 2012 su editor y coordinador es el Dr. Kristopher Chandia, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica  y Electrónica (DIEE).

En la actualidad, el comité editor de la revista es geográficamente diverso y está conformado por destacados académicos e investigadores en sus respectivas disciplinas.

Gracias a los aportes de la Universidad de Tarapacá, Ingeniare es de acceso abierto tanto para lectores como autores, y por ello pertenece al Directory of Open Access Journals (DOAJ).

Actualmente, sus publicaciones son de carácter científico, relacionadas con diversas áreas de la ingeniería. Son admitidos trabajos tanto en inglés y español,  además estos son evaluados por pares.

Accede a Ingeniare aquí.