El Departamento de Computación e Informática (DECOM) de la Universidad de Tarapacá fue creado en 1982 mediante el Decreto Exento Nº 00.58, y al año siguiente asumió la carrera de Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática. En 1985 se oficializó la carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática, lo que marcó el inicio de un proceso de consolidación con la contratación de profesores jornada completa y la utilización de modernas instalaciones que contaban con equipos como el PDP 11/34, la VAX 11-750 multiusuario y la estación Ultrix Digital.
Entre 1986 y 1992, la gestión del departamento se orientó a fortalecer un clima organizacional que fomentara actividades interdisciplinarias y la proyección hacia el exterior. En este periodo se dio un importante impulso internacional con la realización de programas de diplomado en informática en Perú, tanto en Arequipa como en Lima, además de la organización de congresos regionales en Cuzco. También se desarrollaron proyectos de investigación, se contrataron nuevos académicos, se adquirió equipamiento como la máquina ALFA/Digital y se creó un moderno Laboratorio de Procesamiento Gráfico. Asimismo, se inició un plan de perfeccionamiento externo para que los docentes accedieran a grados de doctorado en el área.
Desde 1994 en adelante, el DECOM amplió sus actividades con la organización de jornadas y seminarios nacionales e internacionales, además de impulsar el proyecto de construcción de su edificio propio y consolidar el programa ENLACE en la región de Arica y Parinacota. Durante estos años se crearon programas de posgrado como el Magíster en Ingeniería de Software, se ejecutaron proyectos MECESUP, se llevaron a cabo planes de titulación especial y se modernizaron los laboratorios de sistemas, redes, gráfica y memoristas.
A comienzos de los años 2000, el departamento alcanzó gran proyección gracias a la masificación de la alfabetización digital que benefició a más de diez mil personas, la organización de ferias tecnológicas, encuentros de investigadores y reuniones con exalumnos, consolidando así su infraestructura y presencia académica. Además, se dejaron sentadas las bases para la ampliación de nuevos laboratorios y aulas de postgrado, asegurando el crecimiento continuo del DECOM y su rol estratégico en el desarrollo tecnológico de la Universidad de Tarapacá y de la región.
El DICI (Departamento de Ingeniería en Computación e Informática) tiene como misión crear, difundir y hacer uso de las tecnologías de información y comunicación en beneficio de la sociedad y la formación de ingenieros con sólidas habilidades técnicas y sociales. Esta misión involucra un compromiso y una responsabilidad con la región, el país, la Universidad de Tarapacá y el DICI, ya que estos principios y valores, son los mismos que establece nuestra casa de estudios superiores.
Con los términos crear, difundir y hacer uso de las tecnologías de información y comunicación en beneficio de la sociedad se quiere expresar como una unidad académica que centra su quehacer no sólo en la formación de los profesionales en el área que le compete, sino, además, en la investigación, la extensión, la formación de recursos humanos (postgrado, postítulo) y en la prestación de servicios que la región requiere.
El DICI ha trabajado conscientemente en el proceso de transformación de estudiantes en Ingenieros y como tales deben ser capaces de analizar y sistematizar la información, con el fin de alcanzar los objetivos organizacionales de la empresa, tanto nacional como internacional, mediante el uso de sistemas computacionales distribuidos. Darles una formación, para que sean capaces de diseñar, desarrollar e implantar sistemas para administrar información útil en la toma de decisiones usando equipo computacional, a la vez que utilice metodologías y facilidades para el desarrollo general de sistemas complejos de software base y de sistemas en particular, generando tecnología nacional.